Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Buscar


Filtros actuales:

Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 61-70 de 72.
Resultados por ítem:
Vista previaFecha de publicaciónTítuloAutor(es)
pegadosalapantalla.GabrielAlba.pdf.jpg2010¿Pegados a la pantalla? Videojuegos en la vida cotidiana de niños, niñas y jóvenes de BogotáAlba, Gabriel
KarinGarzondiaz.pdf.jpg2014Discapacidad y política pública: una apuesta política desde el discurso de niños y niñasGarzón Díaz, Karin
MariaDiliaMieles.pdf.jpg2013Calidad de vida de niños y niñas de sectores medios de la sociedad: estudio de caso en Santa Marta, Distrito Turístico Cultural e Histórico, ColombiaMieles, María Dilia
EduardoAguirreD.pdf.jpg2013Relación entre prácticas de crianza, temperamento y comportamiento prosocial de niños de 5º y 6º grado de la educación básica, pertenecientes a seis estratos socioeconómicos de Bogotá, D.C.Aguirre Dávila, Eduardo
BeatrizElenaArias.pdf.jpg2012Análisis comparativo de los procesos de socialización y su relación con las competencias sociales de los niños y las niñas en la ciudad de MedellínArias Vanegas, Beatriz Elena
TesisNelsonRojasSuarez.pdf.jpg2012Movimientos sociales de niños, niñas, adolescentes y jóvenes en Colombia : comprensión de una experienciaRojas Suárez, Nelson Darío
TesisDivaNellyMejiaFranco.pdf.jpg2012Elementos estructurales de los videojuegos potencialmente educativos para el desarrollo de temáticas escolares relacionadas con el pensamiento espacial en niños y niñas entre ocho y diez añosMejía Franco, Diva Nelly
Tesismarleny.pdf.jpg2011Sentidos sobre participación: un estudio de caso con niñas en condición de vulnerabilidad socialMorales Amézquita, Marleny Angélica
tesis-hincapie-r.pdf.jpg2011Escuelas : espacios vitales. De sectores a actores. De instituciones de educación a instituciones de niñez y adolescenciaHincapie Rojas, Claudia Maria
art.PiaLeavy.pdf.jpg2013"¿Trastorno o mala educación?" Reflexiones desde la antropología de la niñez sobre un caso de TDAH en el ámbito escolarLeavy, Pía