Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/69972
Título : | LEGISLACIÓN EN SALUD MENTAL Y ETNIA-RAZA |
Editorial : | Faculdade de Filosofia e Ciências |
Descripción : | El objetivo de este trabajo es presentar la incorporación del enfoque étnico?racial en las leyes de salud mental latinoamericanas. En el análisis documental se constató que a fines del siglo xx y principios del xxi comienzan, a nivel global y particularmente en América, los cambios de paradigma a nivel multidimensional y cultural; en esta línea, resurgen culturas que por mucho tiempo estuvieron «olvidadas». En 2005, lo étnico-racial toma mayor protagonismo dentro del Estado uruguayo, debido, en parte, a condiciones de salud desfavorables y a inequidades sociales de larga data: esto provocó cambios en los principios rectores de las políticas públicas. Dentro de estos principios se destacan la equidad, la promoción y la prevención: ellos se ven reflejados en las directivas de las leyes de salud mental analizadas. También se reconoce la importancia de no ser discriminados ni por tener un trastorno mental ni por el color de piel. De todas formas, consideramos que falta aún mucho camino por recorrer para fortalecer y mejorar aquellas políticas que buscan ser más igualitarias. |
URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/69972 |
Otros identificadores : | https://revistas.marilia.unesp.br/index.php/orgdemo/article/view/8304 10.36311/1519-0110.2018.v19n2.07.p85 |
Aparece en las colecciones: | Faculdade de Filosofia e Ciências - FFC/UNESP - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.