Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/57073
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorMariana Cecilia Fernández-
dc.date2020-
dc.date.accessioned2022-03-17T20:12:31Z-
dc.date.available2022-03-17T20:12:31Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=59863643001-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/57073-
dc.descriptionEn este artículo se analiza el modo en que se construye la identidad de jóvenes infractores de la ley penal en el contexto de la implementación de medidas no privativas de libertad en la Argentina contemporánea. A más de diez años de la sanción de la Ley de Promoción y Protección de los Derechos del Niño, en 2004, se reflexiona sobre los procesos de transformación o aggiornamento en la concepción del joven infractor y su vinculación a las acciones pertinentes de desarrollo en un Centro de Referencia de la Provincia de Buenos Aires. Algunos resultados del estudio permiten afirmar que, en el marco de la intervención alternativa a la privación de libertad, la identidad de los jóvenes se construye en forma reintegrativa y estigmatizante, de manera intermitente, a partir de discursos de diferentes niveles de moralidad.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherEl Colegio de México, A.C.-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=598-
dc.rightsEstudios Sociológicos-
dc.sourceEstudios Sociológicos (México) Num.113 Vol.XXXVIII-
dc.subjectSociología-
dc.subjectJuventud-
dc.subjectdiscurso-
dc.subjectidentidad-
dc.subjectmedidas alternativas a la privación de libertad-
dc.subjectmoralidad-
dc.titleConstrucción identitaria de jóvenes infractores durante la implementación de medidas alternativas en Argentina-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Centro de Estudios Sociológicos - CES/COLMEX - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.