Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/57003
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorArturo Alvarado-
dc.date2012-
dc.date.accessioned2022-03-17T20:12:12Z-
dc.date.available2022-03-17T20:12:12Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=59858907003-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/57003-
dc.descriptionLa violencia y la democracia son antitéticas en principio. Sin embargo, en varias de las jóvenes democracias latinoamericanas la violencia no sólo persiste, sino que coexiste e interactúa con la democracia. Una breve reseña histórica y teórica de la relación entre la transición de los regímenes latinoamericanos a formas democráticas de gobierno y la perenne violencia tanto estatal como no estatal de sus sociedades es la base para una comparación entre tres países del continente con rasgos comunes pero contextos distintos: Colombia, Brasil y México. El régimen de partida (consociacional, militar o autoritario) marca en parte la evolución de las formas democráticas y de violencia en cada caso. La paradoja está en que mientras ninguno de los regímenes se colapsó, los gobiernos se sostienen, al tiempo que su control es disputado por actores que echan mano tanto de la violencia como de estrategias electorales.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherEl Colegio de México, A.C.-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=598-
dc.rightsEstudios Sociológicos-
dc.sourceEstudios Sociológicos (México) Vol.XXX-
dc.subjectSociología-
dc.subjectViolencia-
dc.subjectdemocracia-
dc.subjectautoritarismo-
dc.subjectinstituciones-
dc.titleViolencia y democracia.Balance de los estudios sobre violencia-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Centro de Estudios Sociológicos - CES/COLMEX - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.