Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/56918
Título : | El castigo como relación social cotidiana en la Argentina actual. El caso de la cárcel de mujeres de Batán |
Palabras clave : | Sociología;Sanciones disciplinarias;método de gobierno;cárcel;castigadas |
Editorial : | El Colegio de México, A.C. |
Descripción : | El artículo indaga las relaciones sociales a que están sujetas las castigadas en la cárcel núm. 50 del Complejo Penitenciario Batán a partir del análisis de los castigos cotidianos. La fuente documental está constituida por una copia del Libro de faltas de la cárcel, que detalla los castigos aplicados desde junio de 2010 hasta agosto de 2013. Los hallazgos indican que los castigos cotidianos se caracterizan por su cinismo y violencia. Son polivalentes en sus funciones, en la medida en que son una forma de gobierno directo; pero también contribuyen al funcionamiento de la tercerización del control carcelario, al funcionamiento de un mercado informal y al ocultamiento de prácticas de tortura. Por otro lado, permiten observar prácticas de resistencia de las castigadas, y corroborar entonces que para mantenerse las relaciones de poder necesitan de un ejercicio cotidiano que garantice su reproducción. |
URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/56918 |
Otros identificadores : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=59851111003 |
Aparece en las colecciones: | Centro de Estudios Sociológicos - CES/COLMEX - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.