Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/56898
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorJosé Said Sánchez Martínez-
dc.date2016-
dc.date.accessioned2022-03-17T20:11:44Z-
dc.date.available2022-03-17T20:11:44Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=59847582003-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/56898-
dc.descriptionLos estudios sobre la política subnacional destacan el amplio poder de los goberna - dores y la debilidad de los congresos locales, aspectos que persisten en la política de gasto. Sin embargo, consideramos que es preciso mostrar evidencia sobre la actividad de los congresos para tener una imagen más exacta de esta relación. Con base en el estudio de caso de Jalisco, los objetivos de esta investigación son: a) mostrar evidencia empírica sobre el ejercicio de la función presupuestaria; b) explorar si el estatus del gobierno afecta la conducta del congreso y su relación con el Ejecutivo y; c) conocer el impacto de las enmiendas sobre el contenido del presupuesto de egresos.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherEl Colegio de México, A.C.-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=598-
dc.rightsEstudios Sociológicos-
dc.sourceEstudios Sociológicos (México) Num.102 Vol.XXXIV-
dc.subjectSociología-
dc.subjectCongreso local-
dc.subjectpolítica de gasto-
dc.subjectgobierno dividido/unificado-
dc.subjectrelación Ejecutivo-Legislativo-
dc.titleEl congreso y la política de gasto en Jalisco, 1990-2014-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Centro de Estudios Sociológicos - CES/COLMEX - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.