Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/56890
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorSilvio Salej Higgins-
dc.creatorAna Marcela Ardila Pinto-
dc.creatorJosiane Bragato-
dc.date2016-
dc.date.accessioned2022-03-17T20:11:40Z-
dc.date.available2022-03-17T20:11:40Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=59845840005-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/56890-
dc.descriptionDurante su proceso de redemocratización, Brasil fue el escenario de luchas sociales que promovían una reforma urbana y el derecho a una vivienda digna para los pobres. Entre las grandes capitales estatales, Belo Horizonte destaca por tener un programa específico para reubicar a familias en situación de riesgo geológico: el Programa Estructural para Áreas de Riesgo (pear, en inglés: Structural Program for Risk Areas). Llevamos a cabo un análisis sociológico de la acción flexible de las burocracias pear que trabajan en las comunidades de bajos ingresos. Armados con los conceptos de autonomía incorporada y burocracias de nivel de calle (street-level bureaucray), identificamos los programas de comportamiento que surgen de la tensión en el ejercicio de las funciones de este cuerpo burocrático: los empleados del pear coordinan la acción colectiva y median en el conflicto, mientras que por otro lado administran los es- casos recursos.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherEl Colegio de México, A.C.-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=598-
dc.rightsEstudios Sociológicos-
dc.sourceEstudios Sociológicos (México) Num.101 Vol.XXXIV-
dc.subjectSociología-
dc.subjectAislamiento burocrático-
dc.subjectinserción social-
dc.subjectpoder discrecional-
dc.subjectburocracias a nivel de la calle-
dc.subjectBelo Horizonte-
dc.titleAutonomía integrada y el poder discrecional de las burocracias: evidencias de un programa de riesgo geológico en Belo Horizonte, Brasil-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Centro de Estudios Sociológicos - CES/COLMEX - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.