Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/56888
Título : Política de software y servicios de ti en Brasil: condicionantes sociales, políticos y económicos
Palabras clave : Sociología;Política de software y servicios de ti;políticas públicas
Editorial : El Colegio de México, A.C.
Descripción : El presente trabajo es un análisis, desde una perspectiva histórica, de condicionantes y características de la política brasileña de software y de servicios de ti desde la dictadura militar hasta el periodo reciente, buscando comprender su conformación y relación con las políticas industrial y de ciencia y tecnología y los actores participantes. A través de la revisión bibliográfica se observó que, en el periodo militar el carácter de política in- dustrial fue predominante en la política de informática. La política de software y ser- vicios de ti, en la década de los años noventa dio prioridad a la competitividad externa y a las exportaciones de empresas privadas. En la década del 2000, salvo por dos pro- gramas, la política contó con medidas genéricas de apoyo al p&d en las empresas y la relación universidad-empresa. Recientemente fue creado el Programa ti Maior, dirigido a la industria de software y servicios de ti, con características de política de c&t e integrada a instrumentos de política industrial.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/56888
Otros identificadores : http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=59845840003
Aparece en las colecciones: Centro de Estudios Sociológicos - CES/COLMEX - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.