Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/56842
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorMartín Retamozo-
dc.creatorMaría Belén Morris-
dc.date2015-
dc.date.accessioned2022-03-17T20:11:29Z-
dc.date.available2022-03-17T20:11:29Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=59844198003-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/56842-
dc.descriptionEste artículo analiza la experiencia de la Central de Trabajadores de la Argentina, surgida como alternativa a la tradicional Confederación General del Trabajo y como respuesta a las condiciones históricas impuestas en Argentina de la década del noventa. A partir de una mirada enfocada en las lógicas políticas (gremial, político-partidaria, hegemónica, populista), reconstruimos la historia de la cta para contribuir a la comprensión de su con¿guración como actor y de su ruptura en dos luego de las elecciones sindicales de 2010.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherEl Colegio de México, A.C.-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=598-
dc.rightsEstudios Sociológicos-
dc.sourceEstudios Sociológicos (México) Num.97 Vol.XXXIII-
dc.subjectSociología-
dc.subjectSindicatos-
dc.subjectCentral de Trabajadores de la Argentina-
dc.subjecttrabajadores-
dc.subjectkirchnerismo-
dc.titleSindicalismo y política. La Central de Trabajadores de la Argentina en tiempos kirchneristas-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Centro de Estudios Sociológicos - CES/COLMEX - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.