Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/56827
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorÉdgar Guerra Blanco-
dc.date2014-
dc.date.accessioned2022-03-17T20:11:21Z-
dc.date.available2022-03-17T20:11:21Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=59840009003-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/56827-
dc.descriptionEn este artículo describo y explico los principales factores de la estructura de opor-tunidad política que posibilitaron la formación de unciclo de protestasy unaes-piral de violenciaque se suscitaron en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, en el con-texto de la Tercera Cumbre América Latina y el Caribe-Unión Europea en mayode 2004. Para esto, expongo el marco teórico utilizado(I), presento sucintamentelos principales factores político-estructurales que condicionaron la realización delciclo de manifestaciones de protesta en la ciudad de Guadalajara, Jalisco,(II)y re-viso las estrategias contenciosas de los manifestantes altermundistas y la respuestade la política local a las protestas que configuraron un campo de movilizacionesy de conflicto, lo que devino en un episodio de violencia política el 28 de mayo de2004(III).-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherEl Colegio de México, A.C.-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=598-
dc.rightsEstudios Sociológicos-
dc.sourceEstudios Sociológicos (México) Num.96 Vol.XXXII-
dc.subjectSociología-
dc.subjectAcción colectiva contenciosa-
dc.subjectmovimientos sociales-
dc.subjectviolenciapolítica-
dc.subjectmovimiento antiglobalización-
dc.titleLa ciudad dividida. Protesta altermundista y violencia política en Guadalajara-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Centro de Estudios Sociológicos - CES/COLMEX - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.