Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/56679
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorSergio Pignuoli Ocampo-
dc.creatorMatias Alejandro Zitello-
dc.date2011-
dc.date.accessioned2022-03-17T20:10:43Z-
dc.date.available2022-03-17T20:10:43Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=59823597006-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/56679-
dc.descriptionEste trabajo ofrece los resultados de una investigación teórica sobre la relación en¬tre emergencia comunicativa y antihumanismo establecida por la teoría general de sistemas sociales autorreferenciales autopoiéticos (TGSS) de Niklas Luhmann. Nues-tra contribución propone una interpretación crítica del rol del antihumanismo en la TGSS, indagando sus tensiones con la emergencia comunicativa. El artículo desarrolla tres tensiones: 1) la integración de procesamientos psíquicos de sentido en la reduc-ción comunicativa de complejidad; 2) la ruptura del isomorfismo entre desubjetualizar la comunicación y excluir todo procesamiento psíquico de sentido de ésta; 3) la des-diferenciación entre selecciones sociales y operaciones psíquicas en la síntesis comunicativa.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherEl Colegio de México, A.C.-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=598-
dc.rightsEstudios Sociológicos-
dc.sourceEstudios Sociológicos (México) Num.87 Vol.XXIX-
dc.subjectSociología-
dc.subjectComunicación-
dc.subjectteoría de sistemas sociales-
dc.subjectcomplejidad-
dc.subjectemer-gencia-
dc.subjectclausura de la operación-
dc.titleTensiones y quiebres teóricos del concepto de comunicación de Luhmann-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Centro de Estudios Sociológicos - CES/COLMEX - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.