Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/56428
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorDeborah Cohen-
dc.creatorLessie Jo Frazier-
dc.date2004-
dc.date.accessioned2022-03-17T20:09:33Z-
dc.date.available2022-03-17T20:09:33Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=59806603-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/56428-
dc.descriptionEn este artículo se analiza el papel que los hombres y las mujeres jugaron en el movimiento estudiantil del 68. A la vez que se señala la preponderancia de los hombres en la dirección del movimiento y en la posterior reinterpretación de los acontecimientos, las autoras destacan los factores que contribuyeron a que el papel de las mujeres se haya visto minimizado hasta el punto de que aun ellas se han considerado tan sólo como un elemento pasivo en la construcción e identidad del movimiento del 68. Las autoras cuestionan estos roles que, en el caso de los hombres, incluso, ha adquirido matices de heroicidad, reforzados por el hecho de su encarcelamiento y persecución. En este contexto, han quedado ocultas muchas voces y rasgos de un movimiento que se quería plural. Palabras clave: movimiento estudiantil, cárcel, masculinidad heroica, Universidad-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherEl Colegio de México, A.C.-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=598-
dc.rightsEstudios Sociológicos-
dc.sourceEstudios Sociológicos (México) Num.3 Vol.XXII-
dc.subjectSociología-
dc.subjectMovimientos urbano-populares-
dc.titleMéxico 68: hacia una definición del espacio del movimiento. La masculinidad heroica en la cárcel y las mujeres en las calles-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Centro de Estudios Sociológicos - CES/COLMEX - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.