Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/56412
Título : | Pluralidad y unidad de las ciencias sociales |
Palabras clave : | Sociología |
Editorial : | El Colegio de México, A.C. |
Descripción : | El debate contemporáneo sobre el estatuto epistemológico de las ciencias sociales parte de un hecho perturbador: la pluralización exponencial de las mismas. El problema epistemológico se plantea a raíz de que en las ciencias sociales, contrariamente a las ciencias llamadas ?naturales?, se pluralizan también los marcos explicativos. Apoyándose en la epistemología post-positivista de Lakatos, Jean-Michel Berthelot afronta este problema reduciendo la pluralidad de los marcos explicativos a un número reducido de ?programas de investigación?. Jean-Claude Passeron, en cambio, sostiene que el principio de unidad de las ciencias sociales radica en la especificidad de su objeto, que se presenta siempre como indisociable de un determinado contexto espaciotemporal. El artículo alega que ambas perspectivas son complementarias y constituyen, hoy por hoy, la mejor contribución para dilucidar el estatuto epistemológico de las ciencias sociales |
URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/56412 |
Otros identificadores : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=59806501 |
Aparece en las colecciones: | Centro de Estudios Sociológicos - CES/COLMEX - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.