Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/56403
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Marina Ariza | - |
dc.date | 2004 | - |
dc.date.accessioned | 2022-03-17T20:09:27Z | - |
dc.date.available | 2022-03-17T20:09:27Z | - |
dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=59806405 | - |
dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/56403 | - |
dc.description | El proceso de globalización en curso guarda una estrecha relación con la feminización como rasgo sobresaliente de los mercados de trabajo en las últimas décadas, bien sea porque abre nuevas oportunidades de trabajo para ellas o porque reactiva viejos mercados "femeninos", como la prostitución, gracias a las inusitadas posibilidades de movilidad y comunicación actuales. Centrándose en el caso de la migración dominicana, el artículo explora las interrelaciones entre la globalización, los mercados de trabajo y la dinámica familiar, en tres actividades económicas con claro predominio femenino: las zonas francas de exportación, el servicio doméstico y la prostitución. La finalidad es destacar no sólo su estrecha interrelación, sino la mediación de la construcción de género en su estructuración. Visto que la división sexual predominante atribuye un papel central a las mujeres en el mundo familiar, la participación diferencial en estos mercados acarrea consecuencias disímiles para los miembros del hogar. Las repercusiones serán más profundas allí donde la inserción laboral se realiza vía la migración internacional y ésta promueve la formación de hogares transnacionales. | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | es | - |
dc.publisher | El Colegio de México, A.C. | - |
dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=598 | - |
dc.rights | Estudios Sociológicos | - |
dc.source | Estudios Sociológicos (México) Num.1 Vol.XXII | - |
dc.subject | Sociología | - |
dc.subject | Feminización | - |
dc.subject | Prostitución | - |
dc.subject | Servicio doméstico | - |
dc.subject | Trabajo industrial | - |
dc.subject | Dinámica intrafamiliar | - |
dc.subject | Género | - |
dc.subject | Globalización | - |
dc.subject | Mercados de trabajo | - |
dc.title | Obreras, sirvientas y prostitutas. Globalización, familia y mercados de trabajo en República Dominicana | - |
dc.type | artículo científico | - |
Aparece en las colecciones: | Centro de Estudios Sociológicos - CES/COLMEX - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.