Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/52470
Título : The Process of Velasco And The Peasant Organization
El proceso de Velasco y la organización campesina
Editorial : Universidad del Pacífico
Descripción : Evaluate the period of military reform unfolded in Peru between 1968 and 1975 is somewhat more complex and precise than just "characterize" the regime, as has been proposed by most of his critics on the left. This is not just about identifying the logical articulation of the social project bearing the Velasco government, beyond the laws or ideological discourse. This task includes additional necessarily hard work at the empirical level of analysis of results of observation of behavior and dynamic relationships. In short, we must move from contemplation of rigid models to follow a living social process, full of contradictions that manifest class interests, ideological projects and institutional behaviors relatively fluid. In this paper about what happened with the peasant organization in the context of a radical agrarian reform as implemented by the military reform, we have considered both the analysis of secondary legal model and the important game of the internal struggle of tendencies within the power. 
Evaluar el período del reformismo militar que se desenvolvió en el Perú entre 1968 y 1975 supone algo más complejo y preciso que "caracterizar" al régimen, como se lo han propuesto la mayoría de sus críticos de izquierda. Esto es, no se trata solamente de identificar la lógica articulatoria del proyecto social que portaba el gobierno de Velasco, más allá de los textos legales o el discurso ideológico. Tal tarea incluye, adicional y necesariamente, un arduo trabajo al nivel empírico de análisis de resultados, de constatación de comportamientos y relaciones dinámicas. En suma, hay que pasar de la contemplación de modelos rígidos al seguimiento de un proceso social vivo, lleno de contradicciones que manifiestan intereses de clase, proyectos ideológicos y conductas institucionales relativamente fluidos. En este trabajo sobre lo ocurrido con la organización campesina en el contexto de una reforma agraria radical como la implementada por el reformismo militar, hemos considerado secundariamente tanto el análisis del modelo legal como el importante juego de la lucha interna de tendencias en el seno del poder.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/52470
Otros identificadores : https://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/139
10.21678/apuntes.8.546
Aparece en las colecciones: Centro de Investigación - UP - CIUP - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.