Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/51671
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorProyecto Capital-
dc.date2018-02-22T21:27:13Z-
dc.date2018-02-22T21:27:13Z-
dc.date2017-
dc.date.accessioned2022-03-17T18:10:38Z-
dc.date.available2022-03-17T18:10:38Z-
dc.identifierhttp://repositorio.iep.org.pe/handle/IEP/1056-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/51671-
dc.descriptionMayor información: repositorioproyectocapital.com/publicaciones/?buscar=Enbreve+66-
dc.description"En el marco del convenio de cooperación entre el Ministerio Coordinador de Desarrollo Social de Ecuador y Proyecto Capital, representado por Fundación Capital, se diseñó el Proyecto "Aho­rrando para el Buen Vivir", cuyo objetivo principal fue buscar y motivar la inclusión financiera de los receptores del Bono de Desarrollo Huma­no (BDH). El proyecto piloto se trabajó con la Cooperativa de Ahorro y Crédito jardín Azuayo, ubicada en la región Sierra de Ecuador, en cuatro oficinas (Sigsig, Suscal, Nabón y Limón) ubicadas en las provincias de Cañar, Azuay y Morona San­tiago en el Oriente ecuatoriano. Asociado a este proyecto se diseñó un proyecto de educación financiera llamado "Pensando en el Mañana", en el que se escogieron metodologías alternativas lúdicas para transmitir mensajes de educación financiera: 1) teatro popular, 2) radio novela y 3) foto novela". p. 1-
dc.descriptionCon el apoyo de Fundación Ford y Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo de Canadá -IDRC.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherInstituto de Estudios Peruanos, PROYECTO CAPITAL-
dc.relationEnbreve; 66-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rightshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/-
dc.sourceInstituto de Estudios Peruanos-
dc.sourceRepositorio institucional - IEP-
dc.subjectInclusión financiera-
dc.subjectEducación financiera-
dc.subjectAhorro-
dc.subjectTransferencias monetarias condicionadas-
dc.subjectEcuador-
dc.titleMetodologías alternativas: el uso de herramientas comunicacionales en el Proyecto Capital Ecuador-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report-
Aparece en las colecciones: Instituto de Estudios Peruanos - IEP - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.