Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/51184
Título : Movilización sin revolución: el Perú en tiempos de la revolución mexicana
Palabras clave : Movilizaciones sociales;Caudillismo;Historia;Siglo XIX;Siglo XX;Perú;México
Editorial : Lima
Descripción : "En el Perú, los grupos insurgentes se interesaron por entender las revoluciones mucho antes que los académicos; no obstante, lo hicieron para encontrar en ellas modelos para la acción. Las inspiraciones manifiestas fueron la Revolución cubana, especialmente para las guerrillas de 1965, y la Revolución china, para la insurgencia senderista (1980-1992), aunque la experiencia del Frente Sandinista —su estrategia combinada de guerrilla rural y urbana— probablemente tuvo algún impactó en la reorientación que realizó Sendero Luminoso en los años ochenta, es decir, en la aplicación de la “guerra popular en campo y ciudad”. Esto, desde ya, es una primera consideración para justificar su referencia. Pero las revoluciones triunfantes además son importantes porque, a través de la comparación, estableciendo diferencias y concordancias, podemos comenzar a entender por qué en el Perú quedaron truncos los intentos revolucionarios y por qué los procesos no deliberados y sin un ejemplo exitoso no derivaron en una coyuntura potencialmente revolucionaria, como sí ocurrió en otros países." --Capítulo I, página 3.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/51184
Otros identificadores : 9789970000000
http://repositorio.iep.org.pe/handle/IEP/932
Aparece en las colecciones: Instituto de Estudios Peruanos - IEP - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.