Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/50409
Título : Las TI y su relación con la Creación de Valor: una aplicación empírica en México
Palabras clave : Administración y Contabilidad;Creación de valor;valor económico agregado;tecnologías de información;Modelo Skandia;capital intelectual
Editorial : Centro de Investigaciones Comerciales e Iniciativas Académicas
Descripción : Este trabajo consiste en la aplicación empírica del modelo Skandia a un grupo de empresas de servicios de gas, para la determinación del valor del Capital Intelectual, específicamente todo lo relacionado con las Tecnologías de Información. La investigación se desarrolló aplicando el método de caso. Los principales hallazgos de este trabajo son: a) que sí es posible determinar el valor de las Tecnologías de Información, adaptando el modelo Skandia, y b) que podría existir una relación directa positiva entre el valor de las Tecnologías de Información y la Creación de Valor, medida en los términos del Valor Económico Agregado.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/50409
Otros identificadores : http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=63122678002
Aparece en las colecciones: Facultad de Administración de Empresas (AACSB Accredited) - EGAE - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.