Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/50307
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorMaría del Mar Alonso Almeida-
dc.date2009-
dc.date.accessioned2022-03-17T18:04:48Z-
dc.date.available2022-03-17T18:04:48Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=63111799003-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/50307-
dc.descriptionLa globalización de la economía y los escándalos financieros en algunas empresas han hecho que la información sobre el funcionamiento de las empresas sea un asunto crítico para la confianza y para el buen funcionamiento del mercado de capitales. Este hecho ha provocado la proliferación de códigos de buen gobierno relativos a las prácticas que las empresas deben seguir en el seno de la dirección. El presente trabajo se analizará si la tecnología de Internet puede contribuir al fortalecimiento de la relación entre accionistas y empresas, en el ejercicio de los derechos del accionista en la empresa.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherCentro de Investigaciones Comerciales e Iniciativas Académicas-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=631-
dc.rightsForum Empresarial-
dc.sourceForum Empresarial (Puerto Rico) Num.1 Vol.14-
dc.subjectAdministración y Contabilidad-
dc.subjectAccionistas-
dc.subjectinternet-
dc.subjectgobierno corporativo electrónico-
dc.subjectparticipación electrónica-
dc.subjectcódigo de buen gobierno-
dc.titleInternet y el ejercicio de los derechos de los accionistas en las empresas: un análisis empírico-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Facultad de Administración de Empresas (AACSB Accredited) - EGAE - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.