Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/45930
Título : Isaiah Berlin y la sombra de Las Luces
Editorial : Universidad Centro Latinoamericano de Economía Humana (Universidad CLAEH)
Descripción : El trabajo pretende examinar una de las ideas-fuerza de la obra de Berlin. Para este autor, algunas de las entusiastas ideas de la Ilustración tendrán, posteriormente, un derrotero político particularmente dramático. En el afán por hacer racionalmente inteligible toda realidad, en el intento por forjar una única interpretación del mundo, en el empeño por diseminar las bondades del conocimiento y el progreso y en la porfía por modelar con rigor matemático una nueva sociedad, Las Luces abrieron la puerta al ultrarracionalismo y al monismo político y moral. Según Berlin, la Ilustración se apoya en la cuestionable idea de que una vez armado un sistema racional de moral, de política o incluso de estética, la sociedad automáticamente superará toda duda, conflicto y confusión. Esto es: mediante una gestión social racional se logrará la sociedad perfecta. En esa nueva sociedad a cada uno le será asignado un lugar razonable en un Todo, del cual no hay salida alguna. Detrás de esa lógica se encuentra la idea de que la sociedad es una componente más de la Naturaleza y que, como tal, está regido por ciertas leyes naturales eternas e inmutables. En el siglo xx los totalitarismos retomarán el razonamiento para implementar regímenes que resultarán ser la negación misma del programa de Las Luces.
Otros identificadores : http://publicaciones.claeh.edu.uy/index.php/cclaeh/article/view/33
Aparece en las colecciones: Centro Latinoamericano de Economía Humana/ Instituto Universitario CLAEH - CLAEH - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.