Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/44895
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorAlvarado, José Alvarado-
dc.date2020-02-17-
dc.date.accessioned2022-03-17T15:53:08Z-
dc.date.available2022-03-17T15:53:08Z-
dc.identifierhttp://produccioncientificaluz.org/index.php/filosofia/article/view/31007-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/44895-
dc.descriptionEl artículo tiene por objetivo analizar la viabilidad de la propuesta de unauniversidad con pertinencia decolonial. Para tal fin, el trabajo se enfoca desde tres aspectos fundamentales: el primero presenta los elementos distintivos que confluyen en la relación del binomio universidad/modernidad que perdura con el paso de los años, inclusive hasta la actualidad. En segundo lugar, se brinda un acercamiento a la posibilidad de una universidad descolonizada, pensada fuera de los patrones eurocéntricos-modernos; finalmente, en tercer lugar, se plantea la imperiosa necesidad de pensar una universidad otra que esté abierta a un diálogo franco de saberes, con un notable trasfondo intercultural y transcultural. Las reflexiones que se ofrecen a partir de esta dilucidación tienen como finalidad contribuir al debate teórico sobre la actual crisis universitaria que se vive en América Latina y en el resto del mundo, siendo un aporte más para proseguir a la meta de una universidad descolonizada. El método utilizado es el hermenéutico-documental. Se concluye en la necesidad de dar profundas transformaciones ontológicas, epistemológicas y políticas a la universidad a través del diálogo intercultural simétrico, lo que a su vez posibilite contrarrestar el discurso colonizador y hegemónico de la modernidad.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad del Zuliaes-ES
dc.relationhttp://produccioncientificaluz.org/index.php/filosofia/article/view/31007/32057-
dc.rightsDerechos de autor 2020 Revista de Filosofíaes-ES
dc.sourceRevista de Filosofía; Vol. 33 Núm. 84 (2016): Revista de Filosofía; 116-128es-ES
dc.source2477-9598-
dc.source0798-1171-
dc.subjectUniversidades-ES
dc.subjectmodernidades-ES
dc.subjectdecolonialidades-ES
dc.subjectinterculturalidades-ES
dc.subjectdiálogo de saberes.es-ES
dc.titlePensar la universidad en perspectiva decoloniales-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeArtículo evaluado por pareses-ES
Aparece en las colecciones: Centro de Estudios Filosoficos. "Adolfo Garcia Diaz" - CEF - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.