Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/44705
Título : Â¿Principio de caridad o hybris?.
Palabras clave : hermenéutica;Filosofía analítica;Wittgenstein;Gadamer;Davidson
Editorial : Universidad del Zulia
Descripción : “¿Principio de caridad o hybris?” La intuición de Wittgenstein, de que el significado lingüístico se constituye dentro de la trama de vida pareciera hacer posible un acercamiento entre la tradición hermenéutica continental y la filosofía analítica del lenguaje. En el presente artículo se sostiene que esta intuición debe ir acompañada de una revisión de la concepción del sujeto implícita en el “principio de cari- dad” de Donald Davidson. Sin esa reconcepción, el principio de caridad se convierte en una forma encubierta de imperialismo conceptual incompatible con el espíritu de la hermenéutica continental. Se concluye el artículo con algunas observaciones sobre el relativismo a la luz de las consideraciones anteriores.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/44705
Otros identificadores : http://produccioncientificaluz.org/index.php/filosofia/article/view/18168
Aparece en las colecciones: Centro de Estudios Filosoficos. "Adolfo Garcia Diaz" - CEF - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.