Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/44689
Título : | Ciencia, inconmensurabilidad y reglas: Crítica a Thomas Kuhn. |
Palabras clave : | Thomas S. Kuhn;paradigma;inconmensurabilidad;epistemología contemporánea |
Editorial : | Universidad del Zulia |
Descripción : | Aun se utilizan insistentemente los conceptos de ”˜paradigma”™, ”˜inconmensurabilidad”™ y ”˜regla”™ tal como Thomas Kuhn lo propuso para referirse al modo en que se organizaría la ciencia. Lo problemático es que La estructura de las revoluciones científicas se cita como un caso de debate epistemológico, más que como un ensayo sobre la ciencia con perspectiva histórica. Se discute aquí el uso de Kuhn de estos conceptos para mostrar que esta posición no tiene otro apoyo más que una muy particular visión de la ciencia expuesta en el contexto de las décadas de 1950 y 1960 en Estados Unidos. |
URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/44689 |
Otros identificadores : | http://produccioncientificaluz.org/index.php/filosofia/article/view/18152 |
Aparece en las colecciones: | Centro de Estudios Filosoficos. "Adolfo Garcia Diaz" - CEF - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.