Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/44629
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorTudela Sancho, Antonio-
dc.date2013-05-20-
dc.date.accessioned2022-03-17T15:51:53Z-
dc.date.available2022-03-17T15:51:53Z-
dc.identifierhttp://produccioncientificaluz.org/index.php/filosofia/article/view/18092-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/44629-
dc.descriptionAdmitiendo, con René Schérer, que la filosofía de Deleuze puede leerse como una teoría de la literatura y la escritura, y dado que tal filosofía constituye un punto cimero del pensamiento dedicado a combatir la representación, este ensayo quisiera aplicar dicha teoría al terreno de la imagen pictórica, articulando la lectura que de Bacon realiza el filósofo en torno a un desarraigo ”“o desterritorialización”“ del sentido básico, dominante en pintura: la vista, desplazándose así desde un principio la visión por el tacto, lo visible por lo táctil (aquello que, más que resultar palpable, toca), lo óptico por lo háptico.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad del Zuliaes-ES
dc.relationhttp://produccioncientificaluz.org/index.php/filosofia/article/view/18092/18081-
dc.rightsDerechos de autor 2016 Revista de Filosofíaes-ES
dc.sourceRevista de Filosofía; Vol. 22 Núm. 49 (2005): Revista de Filosofíaes-ES
dc.source2477-9598-
dc.source0798-1171-
dc.subjectrepresentaciónes-ES
dc.subjectvista/tactoes-ES
dc.subjectpinturaes-ES
dc.subjecttraducciónes-ES
dc.subjectidentidad.es-ES
dc.titleGilles Deleuze y el tacto en pintura: El grito tangible de Francis Bacon.es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Centro de Estudios Filosoficos. "Adolfo Garcia Diaz" - CEF - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.