Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/44615
Título : El escepticismo clásico y moderno como precursores de las teorías postmodernistas
Palabras clave : escepticismo;posmodernismo;relativismo.
Editorial : Universidad del Zulia
Descripción : Las teorías posmodernas no son tan originales como sus seguidores lo presumen. El escepticismo clásico de la era helenística constituye el más interesante precursor del posmodernismo a causa de su inexorable relativismo y, paradójicamente, por su propensión al oportunismo ideológico y el conservatismo político. Los antiguos escépticos y los posmodernos contemporáneos han solido ser gentes desilusionadas con las doctrinas revolucionarias y los sistemas filosóficos de supuesta validez universal. De allí han evolucionado una muy razonable tendencia antidogmática y algunas técnicas para desintegrar las bien urdidas construcciones teoréticas, pero también han procedido a partir de un principio dogmático: si todo conocimiento, percepciones y proposiciones son relativas e inciertas, esta misma sentencia es por lo tanto incierta, y abre la posibilidad de un conocimiento relativamente cierto. En la esfera política, el principio de todo vale se vuelve un lema conservador: si todas las opciones son tan buenas o tan malas como cualquier otra, uno tiene a regirse por el orden existente como el mal menor.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/44615
Otros identificadores : http://produccioncientificaluz.org/index.php/filosofia/article/view/18078
Aparece en las colecciones: Centro de Estudios Filosoficos. "Adolfo Garcia Diaz" - CEF - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.