Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/44144
Título : Entre Bogotá y Caracas, modelos emergentes de la política latinoamericana contemporánea
Palabras clave : Economía y Finanzas;Modelos de políticas públicas;Caracas;Bogotá;Estados latinoamericanos
Editorial : Universidad Central de Venezuela
Descripción : Este trabajo aborda el estudio de los modelos de políticas públicas latinoamericanas pos-Consenso de Washington, fundamentalmente los que hemos denominado Modelos Bogotá y Caracas. Los mismos se construyen a la manera de los tipos ideales weberianos, esto es, acentuando las características de los casos históricos que les sirven de referencia (Colombia y Venezuela en la primera década del siglo xxi). Aunque vale aclarar que de ninguna manera será posible reconocer completamente estos fenómenos históricos en la definición del modelo o tipo ideal. Los elementos o variables que se toman en cuenta para la comparación son la institucionalidad democrática, la justicia social, la relación entre Estado y mercado y la integración al mundo. La consideración de estos elementos permite ubicar los diferentes casos nacionales (Uruguay, Brasil, Argentina, Chile, Ecuador y Bolivia) en relación a los modelos enunciados
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/44144
Otros identificadores : http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=17721677003
Aparece en las colecciones: Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales - FACES/UCV - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.