Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/44134
Título : Antropología, historia colonial y descolonización del pasado
Palabras clave : Economía y Finanzas;antropología;historia colonial;descolonización;población indígena;Venezuela
Editorial : Universidad Central de Venezuela
Descripción : Este artículo presenta un debate sobre el trasfondo político de los modelos teóricos de la antropología de las sociedades del pasado. Se muestran parte de las limitaciones de la antropología histórica para el análisis de los procesos de transformación colonial de las sociedades indígenas de Venezuela. El eje central de este debate gira sobre la dimensión geopolítica de la producción de tales modelos, pues su lugar de configuración es el mismo marco cultural de la construcción de la visión de mundo de la sociedad colonizadora. El énfasis se pone sobre la importancia del lugar geopolíticamente marcado para la construcción de los relatos históricos de las subalternidades coloniales
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/44134
Otros identificadores : http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=17721671002
Aparece en las colecciones: Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales - FACES/UCV - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.