Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/43966
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorJessica Byron-
dc.date2004-
dc.date.accessioned2022-03-17T15:45:13Z-
dc.date.available2022-03-17T15:45:13Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=17700307-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/43966-
dc.descriptionEste artículo examina las implicaciones para los países del Caricom de la globalización y la consiguiente liberalización de sus relaciones comerciales exteriores, hasta hace alrededor de una década favorecidas por los términos de la Convención de Lomé con la Unión Europea y de la Iniciativa del Caribe, con Estados Unidos. La autora analiza cómo, a partir de comienzos de los 90, se profundizó el proceso de integración regional y los mecanismos institucionales regionales con vistas a la necesidad de renegociar sus relaciones con la Unión Europea hasta llegar al Acuerdo de Cotonou en 2002; y cómo paralelamente ha participado en las negociaciones sobre la formación del ALCA.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad Central de Venezuela-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=177-
dc.rightsRevista Venezolana de Economía y Ciencias Sociales-
dc.sourceRevista Venezolana de Economía y Ciencias Sociales (Venezuela) Num.3 Vol.10-
dc.subjectEconomía y Finanzas-
dc.subjectCaribe-
dc.subjectCaricom-
dc.subjectUnión Europea-
dc.subjectEstado Unidos-
dc.subjectALCA-
dc.subjectcomercio-
dc.subjectinversiones-
dc.titleLa comunidad del Caribe frente a los procesos del ALCA y de la Unión Europea-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales - FACES/UCV - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.