Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/43886
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorHéctor Silva Michelena-
dc.date2001-
dc.date.accessioned2022-03-17T15:42:38Z-
dc.date.available2022-03-17T15:42:38Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=36470207-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/43886-
dc.descriptionEl tema central del ensayo sostiene que las raíces de la Educación Superior en América Latina se hunden en la matriz de relaciones contractuales establecidas entre el Estado, la sociedad civil y las universidades. El determinante es la constancia de las relaciones paternales. Se presentaron los puntos principales relativos al financiamiento de la Educación Superior y se señalan sus estrangulamientos. Se critica el modelo incremental prevaleciente y se sugiere su sustitución por fórmulas acordadas entre las universidades y el Estado. Se presente el criterio de la OPSU, en su estado actual, nunca aplicado. Se insiste en la necesidad de un cambio de actitud y de mentalidad.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad Central de Venezuela-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=364-
dc.rightsRevista Venezolana de Análisis de Coyuntura-
dc.sourceRevista Venezolana de Análisis de Coyuntura (Venezuela) Num.2 Vol.VII-
dc.subjectEconomía y Finanzas-
dc.subjectEducación superior-
dc.subjectfinanciamiento-
dc.subjectpresupuesto-
dc.subjectdiferenciación de fuentes-
dc.titleFinanciamiento de la educación superior en América Latina (especial énfasis en el financiamiento público)-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales - FACES/UCV - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.