Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/43787
Título : La Venezuela posrentista y la economía del conocimiento. Breves notas para contribuir a colocar el tema en el radar nacional
Palabras clave : Economía y Finanzas;Economía del conocimiento;Posrentismo;Venezuela
Editorial : Universidad Central de Venezuela
Descripción : Durante los últimos años el valor del barril de petróleo ha bajado sustancialmente. Sin embargo, los entendidos afirman que la presente crisis muestra esta vez otros ribetes, pues no se trata sólo de la las modificaciones más o menos típicas en el funcionamiento del mercado de los hidrocarburos, sino que comienza a anunciar también la transición hacia un modelo de generación de energías no fósiles, como respuesta a los serios desacomodos ambientales.Vivimos períodos en buena medida definidos por un conjunto de nuevas tecnologías, cuyos efectos también llegan hasta orillas venezolanas, trayéndonos oportunidades, problemas y desafíos que nos remiten a la urgencia de superar el agotamiento del modelo rentista, a través de la Economía del Conocimiento, desarrollada conforme a los códigos que gobiernan el siglo XXI.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/43787
Otros identificadores : http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=36452891005
Aparece en las colecciones: Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales - FACES/UCV - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.