Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/43756
Título : | PROGRAMAS DE ESTABILIZACIÓN MACROECONÓMICA: LECCIONES Y ALTERNATIVAS PARA VENEZUELA |
Palabras clave : | Economía y Finanzas;Inflación;programa de estabilización macroeconómica;política económica |
Editorial : | Universidad Central de Venezuela |
Descripción : | La investigación tiene como objetivo ilustrar las distintas experiencias con programas de estabilización macroeconómica de un amplio número de países, así como la ejecución de estos programas en Venezuela hacia finales del siglo XX, con el fin de arrojar lecciones y alternativas para corregir los desequilibrios macroeconómicos que afronta este país en la actualidad. La metodología es descriptiva. Se realiza una conceptualización sobre los programas de estabilización macroeconómica, los diferentes tipos y fases de implementación. Se confirma la importancia que tiene el reducir las expectativas de elevada inflación entre los diferentes agentes económicos. Asimismo, se identifica que los programas de estabilización desarrollados en Venezuela no lograron incrementar la oferta productiva nacional, ampliar la canasta de exportación y reducir la vulnerabilidad externa de la economía nacional. |
URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/43756 |
Otros identificadores : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=36448438003 |
Aparece en las colecciones: | Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales - FACES/UCV - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.