Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/43746
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorIna Mariana González Salinas-
dc.date2015-
dc.date.accessioned2022-03-17T15:41:53Z-
dc.date.available2022-03-17T15:41:53Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=36442240005-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/43746-
dc.descriptionEl presente trabajo muestra la relación entre el mundo global, la era de comunicación y la ge-rencia actual en una época de cambios permanentes, donde convergen diferentes actores den-tro de un ámbito de constante globalización quienes tienden a etiquetar los cambios en base a paradigmas o creencias del pasado, en contraste con la inmediatez de la información y los mo-vimientos económicos y comerciales del presente. Es por ello que, el planteamiento abordado en este artículo pretende mostrar la dicotomía entre la apertura al cambio o el éxito asertivo de las organizaciones.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad Central de Venezuela-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=364-
dc.rightsRevista Venezolana de Análisis de Coyuntura-
dc.sourceRevista Venezolana de Análisis de Coyuntura (Venezuela) Num.1 Vol.XXI-
dc.subjectEconomía y Finanzas-
dc.subjectEra de la comunicación-
dc.subjectgerencial actual-
dc.subjectorganizaciones-
dc.subjectglobalización-
dc.subjectinformación-
dc.titleMUNDO GLOBAL, LA ERA DE LA COMUNICACIÓN Y LA GERENCIA ACTUAL: ¿ENTRE LA APERTURA AL CAMBIO Y EL ÉXITO ASERVATIVO DE LAS ORGANIZACIONES?-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales - FACES/UCV - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.