Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/43717
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorAgustín Morales-
dc.date2007-
dc.date.accessioned2022-03-17T15:41:41Z-
dc.date.available2022-03-17T15:41:41Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=36440845011-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/43717-
dc.descriptionEl objetivo de este trabajo es analizar la situación actual y las perspectivas del sistema de distribución urbana de alimentos como consecuencia de la decisión del Estado de participar directamente en ese sistema durante el período comprendido entre 2003 y 2006. A fin de lograr el mencionado propósito, el trabajo se enmarcó dentro del siguiente esquema metodológico: en la primera parte se procedió a establecer las coordenadas históricas dentro de las cuales emergió esta empresa, de esta forma, se logró determinar los orígenes del fenómeno a investigar. En la segunda parte se propone una interpretación del fenómeno mediante el desarrollo de los aspectos que integran las labores de investigación, a saber: conceptualización, verificación e inferencia. La conclusión que se deriva de la mencionada inferencia o razonamiento deductivo es la siguiente: en el caso de que prevalezcan las condiciones que permitieron el establecimiento y posterior desenvolvimiento de Mercal, esta empresa empezaría a mostrar (cada vez con mayor vigor) su capacidad de jerarquizar, organizar y dirigir progresivamente la dinámica de todo el sector agroalimentario del país; constituyéndose de este modo en parte importante del núcleo del cual se irradiarían decisiones que garantizarían y asegurarían la reproducción de las bases económicas y sociales de los diversos complejos agroindustríales que conforman el Sector Agroalimentario Venezolano.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad Central de Venezuela-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=364-
dc.rightsRevista Venezolana de Análisis de Coyuntura-
dc.sourceRevista Venezolana de Análisis de Coyuntura (Venezuela) Num.2 Vol.XIII-
dc.subjectEconomía y Finanzas-
dc.subjectVenezuela-
dc.subjectEstado-
dc.subjectabastecimiento alimentario-
dc.subjectáreas urbanas-
dc.titleEL ESTADO Y LA POLÍTICA DE ABASTECIMIENTO ALIMENTARIO-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales - FACES/UCV - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.