Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/43709
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorOscar Viloria H.-
dc.date2007-
dc.date.accessioned2022-03-17T15:41:41Z-
dc.date.available2022-03-17T15:41:41Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=36440845003-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/43709-
dc.descriptionEl articulo resume un conjunto de observaciones hechas, de agosto de 2004, al informe En busca del cisne negro. En aquel momento, tales observaciones tenían como objetivo único objetivar y ponderar metodológicamente las denuncias y presunciones de fraude electrónico apoyadas en el análisis¡ estadístico, además de otros métodos cuantitativos. A su vez. estas observaciones tuvieron su origen en los juicios y las apreciaciones hechos al proceso electoral, y en la metodología aplicada en el informe señalado. Fue así entonces, cuando el trabajo que antecede al presente artículo, pretendió aislar toda influencia y ruido que, sobre la población venezolana, introducían las debilidades post hoc y de composición, envueltas en el informe en cuestión. Luego, siendo este último el objeto de análisis, el proceso electoral de agosto de 2004 viene a representar, a penas, un elemento que subyace dentro del objeto de análisis; limitando, en todo momento, la posibilidad de inferir o presumir la ausencia o presencia de ilícitos electrónicos durante el referendo revocatorio presidencial, de la fecha señalada. Por otro lado, el artículo no advierte ni compromete, la capacidad y experticia de sus autores. De hecho, presupone todo origen de las debilidades metodológicas, a la urgencia propia de la coyuntura política, al momento de su publicación.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad Central de Venezuela-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=364-
dc.rightsRevista Venezolana de Análisis de Coyuntura-
dc.sourceRevista Venezolana de Análisis de Coyuntura (Venezuela) Num.2 Vol.XIII-
dc.subjectEconomía y Finanzas-
dc.subjectCisne negro-
dc.subjectreferendo revocatorio-
dc.subjectfraude electoral y fraude electrónico-
dc.titleCUANDO LA DISYUNTIVA ELECTORAL TRANSGREDIÓ LOS ESPACIOS Y LÍMITES DE LA CIENCIA Y DE LA METODOLOGÍA-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales - FACES/UCV - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.