Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/43614
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorJosé Rafael Zanoni-
dc.date2010-
dc.date.accessioned2022-03-17T15:41:11Z-
dc.date.available2022-03-17T15:41:11Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=36418856013-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/43614-
dc.descriptionSe trata de conceptualizar una definición de la OPEP a partir de sus características y la experiencia histórica se define su papel en el mercado petrolero y la relación con los distintos sectores, identificando los cambios que se han operado en el mercado. Se precisa las perspectivas en función de su rol en el mercado, así como sus relaciones con otras fuentes de energía y el desarrollo de los países miembros.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad Central de Venezuela-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=364-
dc.rightsRevista Venezolana de Análisis de Coyuntura-
dc.sourceRevista Venezolana de Análisis de Coyuntura (Venezuela) Num.2 Vol.XVI-
dc.subjectEconomía y Finanzas-
dc.titlePerspectivas de la OPEP-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales - FACES/UCV - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.