Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/43596
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorLeonardo J. Maldonado-
dc.date2010-
dc.date.accessioned2022-03-17T15:41:06Z-
dc.date.available2022-03-17T15:41:06Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=36415689007-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/43596-
dc.descriptionEl artículo se enfoca en investigar los determinantes de la demanda de crédito de las firmas en Venezuela a partir de una perspectiva de endogeneidad de la oferta monetaria, mayormente avanzada por autores post keynesianos. Se realiza una evaluación teórica previa que deriva en una especificación funcional de demanda de crédito real, seguido de un proceso econométrico de cointegración, con series mensuales, a partir de 1999, incluyen el último período de "boom crediticio", es decir, hasta finales de 2007. Esto para indagar sobre la significancia de las variables que inciden en las decisiones de las firmas prestatarias e identificar una potencial relación de largo plazo, la dinámica de corto plazo y el ajuste hacia el largo plazo respecto de los posibles determinantes. Pruebas de exogeneidad hicieron evidente, al menos, una exogeneidad débil en la tasa de interés activa, justificando el no racionamiento crediticio y la viabilidad de usar el canal de tasas como mecanismo de transmisión de política monetaria.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad Central de Venezuela-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=364-
dc.rightsRevista Venezolana de Análisis de Coyuntura-
dc.sourceRevista Venezolana de Análisis de Coyuntura (Venezuela) Num.1 Vol.XVI-
dc.subjectEconomía y Finanzas-
dc.subjectDemanda de crédito-
dc.subjectboom crediticio-
dc.subjectendogeneidad del dinero-
dc.subjectpolítica monetaria-
dc.titleDeterminantes de la demanda de crédito de las firmas: relaciones dinámicas de corto y largo plazo siguiendo la endogeneidad del dinero-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales - FACES/UCV - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.