Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/43586
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorDiego Larrique P.-
dc.date2008-
dc.date.accessioned2022-03-17T15:41:05Z-
dc.date.available2022-03-17T15:41:05Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=36414219-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/43586-
dc.descriptionEl presente artículo supone un esfuerzo de interpretación sobre las implicaciones culturales de la música reggae en Caracas. Analizando la historia del género desde Jamaica y el imaginario africanista Rastafari, se trata en estas páginas de comprender los procesos de re-configuración musical e identitaria del reggae en nuestra ciudad. Se utilizan testimonios de varios músicos de la escena de reggae local y referencias a las letras de varias canciones, tanto de artistas internacionales como de bandas locales.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad Central de Venezuela-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=364-
dc.rightsRevista Venezolana de Análisis de Coyuntura-
dc.sourceRevista Venezolana de Análisis de Coyuntura (Venezuela) Num.2 Vol.XIV-
dc.subjectEconomía y Finanzas-
dc.subjectReggae-
dc.subjectidentidades-
dc.subjectdiásporas-
dc.subjectidentidades diaspóricas-
dc.titleReggae e identidades en Caracas: una introducción a los mulatos márgenes de la modernidad-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales - FACES/UCV - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.