Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/43571
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorSenny Hernández-
dc.date2008-
dc.date.accessioned2022-03-17T15:41:00Z-
dc.date.available2022-03-17T15:41:00Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=36414202-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/43571-
dc.descriptionEl propósito central del artículo consiste en analizar la teoría del Neorrealismo o del realismo estructuralista de las Relaciones Internacionales, considerando las interacciones entre los estados, el origen de la teoría, la estructura del sistema internacional y su evolución desde el siglo XVII hasta la actualidad, las capacidades de los estados y el peso específico que esas capacidades tienen para lograr estados de equilibrio estables o inestables en el sistema internacional.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad Central de Venezuela-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=364-
dc.rightsRevista Venezolana de Análisis de Coyuntura-
dc.sourceRevista Venezolana de Análisis de Coyuntura (Venezuela) Num.2 Vol.XIV-
dc.subjectEconomía y Finanzas-
dc.subjectRelaciones internacionales-
dc.subjectneorrealismo-
dc.subjectKenneth Waltz-
dc.subjectinteracciones-
dc.subjectcapacidades-
dc.subjectestructura-
dc.subjectcooperación-
dc.subjectconflicto y competencia-
dc.titleLa teoría del realismo estructuralista y las interacciones entre los estados en el escenario internacional-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales - FACES/UCV - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.