Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/43569
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorJonatan Alzuru A.-
dc.date2008-
dc.date.accessioned2022-03-17T15:41:00Z-
dc.date.available2022-03-17T15:41:00Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=36414203-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/43569-
dc.descriptionEste artículo tiene por objeto abordar la pregunta ¿desde dónde pensar la política?, para ello se mostrará que el vocablo política puede ser comprendido tanto como teoría como por actividad, en su primer sentido la política puede ser pensada desde sus tradiciones de pensamiento y en el segundo sentido desde la experiencia. Se argumentará que tal escisión entre teoría y práctica sólo es superada desde un pensar prác-tico. En este sentido, el político es el artista, cuya obra de arte son las cuestiones y las activida-des políticas. Siendo la política el ámbito tramado por la estética y la ética. Siendo la ética el motor y la estética el horizonte o viceversa. Se concluirá que el ámbito desde dónde pensar la política es el de la autocomprensión cultural.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad Central de Venezuela-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=364-
dc.rightsRevista Venezolana de Análisis de Coyuntura-
dc.sourceRevista Venezolana de Análisis de Coyuntura (Venezuela) Num.2 Vol.XIV-
dc.subjectEconomía y Finanzas-
dc.subjectPolítica-
dc.subjectautocomprensión-
dc.subjectsí mismo-
dc.subjectpensamiento práctico-
dc.title¿Desde dónde pensar la política?-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales - FACES/UCV - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.