Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/43563
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorMagaly T. de Cárdenas-
dc.date2008-
dc.date.accessioned2022-03-17T15:41:00Z-
dc.date.available2022-03-17T15:41:00Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=36414113-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/43563-
dc.descriptionEste artículo diserta sobre la socialdemocracia y la forma como que ésta permite abordar e interpretar los problemas de la pobreza. Asimismo, plantea cómo la socialdemocracia funciona como un sistema que sienta sus bases sobre instituciones o tradiciones democráticas y concepciones jurídicas donde cuentan primeramente los intereses de la sociedad en su conjunto, llegando a requerir de la participación activa de todos los ciudadanos en la empresa social.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.language-
dc.publisherUniversidad Central de Venezuela-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=364-
dc.rightsRevista Venezolana de Análisis de Coyuntura-
dc.sourceRevista Venezolana de Análisis de Coyuntura (Venezuela) Num.1 Vol.XIV-
dc.subjectEconomía y Finanzas-
dc.subjectSocialdemocracia-
dc.subjectparticipación-
dc.subjectpobreza-
dc.subjectVenezuela-
dc.titlePobreza y socialdemocracia-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales - FACES/UCV - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.