Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/43541
Título : Algunas consideraciones sobre los principales indicadores del capital social en los albores del siglo XXI Venezolano
Palabras clave : Economía y Finanzas;Capital social;confianza interpersonal;reciprocidad;radio de confianza;locus de control interno y externo;Venezuela
Editorial : Universidad Central de Venezuela
Descripción : El crecimiento del capital social ha sido considerado a menudo como una panacea para enfren-tar los males existentes en una sociedad. La realidad es que este fenómeno puede tener reper-cusiones positivas o negativas para el conjunto de sus miembros. En Venezuela, factores de largo arraigo, como la desconfianza interpersonal y la prevalencia del locus de control externo, han servido de obstáculo para la expansión de su vertiente positiva. Partiendo de estos antece-dentes, se describe la situación actual de estas orientaciones y, sobre la base en estudios longi-tudinales de opinión pública realizados a lo largo de tres décadas (1973-2003), se exploran las perspectivas de evolución del capital social positivo.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/43541
Otros identificadores : http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=36413111
Aparece en las colecciones: Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales - FACES/UCV - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.