Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/43483
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorCarlos J. Peña-
dc.date2006-
dc.date.accessioned2022-03-17T15:40:37Z-
dc.date.available2022-03-17T15:40:37Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=36412106-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/43483-
dc.descriptionEl ahorro privado ha perdido dinamismo como consecuencia de una economía sumamente vo-látil. Así, después de lograr elevados niveles de crecimiento para el lapso 1968-1973, ubicán-dose en promedio en 17,3% del PIB, para el lapso 1974-1982 comienza a deteriorarse su tasa de crecimiento y su participación dentro del PIB, situándose en 13,8% para la década de los noventa. El deterioro del ahorro privado se hace más evidente para el período 1983-2002, ca-racterizado por un peor desempeño económico, desequilibrios macroeconómicos y mayores niveles de volatilidad macroeconómica. En este lapso, su participación en el PIB se ubica en 7,65%, en promedio. Este trabajo tiene como propósito verificar la relación empírica entre la volatilidad macroeconó-mica, medida a través de una serie de variables macroeconómicas, y el comportamiento del ahorro privado, para el lapso 1968-2002, realizando para ello un ejercicio econométrico muy sencillo. Dicho ejercicio se hace a través de un modelo GARCH. Esta investigación es una pri-mera aproximación al problema de la volatilidad macroeconómica y sus efectos en la economía, especialmente, sobre variables que inciden en el crecimiento económico como el ahorro priva-do, particularmente en Venezuela que tiene una economía con una alta volatilidad debido a los shocks de origen externo.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad Central de Venezuela-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=364-
dc.rightsRevista Venezolana de Análisis de Coyuntura-
dc.sourceRevista Venezolana de Análisis de Coyuntura (Venezuela) Num.1 Vol.XII-
dc.subjectEconomía y Finanzas-
dc.subjectAhorro privado-
dc.subjectvolatilidad macroeconómica-
dc.subjectdesempeño económico-
dc.titleAhorro privado y volatilidad macroeconómica en Venezuela. Una investigación empírica-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales - FACES/UCV - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.