Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/43433
Título : | Paradigmas emergentes. El papel de la intervención sociopolítica y jurídica como elementos claves para la educación en tiempos de la modernidad |
Palabras clave : | Economía y Finanzas;Interdisciplinariedad;intervención educativa;paradigmas;educación en valo-res y bien común |
Editorial : | Universidad Central de Venezuela |
Descripción : | Este artículo trata de la forma como el presidente de la República, Hugo Chávez, se desempeña desde que asume el poder el 4 de febrero de 1999. En el trabajo se sostiene que el mandato del jefe de Estado traspasa los límites del presidencialismo, forma de gobierno que se instaura en Venezuela desde la disolución de la Gran Colombia en 1830, para situarse en el campo de los regímenes personalistas, autocráticos y autoritarios. La forma de gobernar que impone el primer mandatario además estimula el culto a la personalidad, característica típica de los modelos auto-ritarios. Se comparan las Constituciones de 1961 y 1999 en lo que concierne a las atribuciones del Presidente de la República, y se señalan ejemplos concretos de la manera en que Hugo Chávez ejerce la autocracia y el autoritarismo. |
URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/43433 |
Otros identificadores : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=36410205 |
Aparece en las colecciones: | Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales - FACES/UCV - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.