Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/43407
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorOscar Viloria Hernández-
dc.date2005-
dc.date.accessioned2022-03-17T15:40:13Z-
dc.date.available2022-03-17T15:40:13Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=36401109-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/43407-
dc.descriptionCuando en una economía, el grado de monopolio y la protección comercial dan origen a una pérdida recurrente de eficiencia y bienestar, el Estado está en la obligación y además cuenta con los instrumentos de política necesarios para contrarrestar esta tendencia. Cuando este fenómeno se extiende sobre las principales actividades productivas de la economía interior, el mismo tiende a manifestarse a través de un significativo y permanente grado de capacidad física ociosa y de un importante contingente de desocupados y sub-ocupados con la capacidad para desempeñarse en actividades más productivas. Luego, las reservas factoriales que se derivan de la pérdida de eficiencia constituyen, en el corto plazo, el acervo que insinúa la ausencia de conflictos intersectoriales de productividad que pueden entorpecer la asignación y reasignación de los factores para la producción e introducir distorsiones adicionales en el sistema de precios. En este sentido, la política comercial no tiene porque apoyarse en soluciones ortodoxas y su instrumentación tampoco ha de estar sujeta a las restricciones propias del largo plazo impuestas por el pleno empleo económico-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad Central de Venezuela-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=364-
dc.rightsRevista Venezolana de Análisis de Coyuntura-
dc.sourceRevista Venezolana de Análisis de Coyuntura (Venezuela) Num.1 Vol.XI-
dc.subjectEconomía y Finanzas-
dc.subjectPérdida de eficiencia-
dc.subjectpérdida de bienestar-
dc.subjectexcedente del consumidor-
dc.subjectexcedente del productor-
dc.subjectfunción de bienestar social-
dc.subjecttérminos de intercambio-
dc.subjectdumping-
dc.subjectcondición Marshall-Leaner-
dc.titleEntre la protección y el libre comercio. Las asimetrías de las políticas públicas entre países como elemento fundamental para la formulación de la política comercial-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales - FACES/UCV - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.