Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/43146Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.contributor | es-ES | |
| dc.creator | Flores, Mitzy; Universidad de Carabobo, Docente e Investigadora del Dpto. de Pedagogía Infantil | - |
| dc.date | 2013-09-24 | - |
| dc.date.accessioned | 2022-03-17T15:37:29Z | - |
| dc.date.available | 2022-03-17T15:37:29Z | - |
| dc.identifier | http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_vem/article/view/5330 | - |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/43146 | - |
| dc.description | Al indagar el imaginario y las representacionesque los/as docentes universitarios/as abriganrespecto a sus pares mujeres que ocupanespacios gerenciales, de liderazgo y/o deprotagonismo político, encontramos quepese a la constatación de equidad en ladistribución de tales cargos, una inmensamayoría sostiene que son los hombres quienesocupan la mayor parte de éstos, que soloen ellos recae la totalidad del protagonismopolítico y que si acaso existe un liderazgofemenino es el que se ejerce en la administraciónde la enseñanza gracias al predominio delas mujeres en la facultad. Nos preguntamospor qué. | es-ES |
| dc.format | application/pdf | - |
| dc.language | es | - |
| dc.publisher | CEM UCV | es-ES |
| dc.source | Revista Venezolana de Estudios de la Mujer; Vol 18, No 40 (2013): Feminismos, Estudios de las Mujeres y de Género. Encuentro de Investigación Tomo II | es-ES |
| dc.title | MUJERES QUE DIRIGEN EN LA UNIVERSIDAD: INSTITUCIONALIZACIÓN DE UN IMAGINARIO HOSTIL | es-ES |
| dc.type | es-ES | |
| Aparece en las colecciones: | Centro de Estudios de la Mujer - CEM/UCV - Cosecha | |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.