Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/37736
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Peña, Angela | - |
dc.creator | Proenza, Dayané | - |
dc.date | 2009-12-31 | - |
dc.date.accessioned | 2022-03-17T14:08:26Z | - |
dc.date.available | 2022-03-17T14:08:26Z | - |
dc.identifier | https://periodicos.unb.br/index.php/repam/article/view/16082 | - |
dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/37736 | - |
dc.description | Hasta 1990 el modelo de desarrollo cubano había tenido éxito según los niveles observables de equidad e inclusión social casi tendientes a la homogenización. No obstante, existe una parte de la población que, a pesar de la igualdad de oportunidades que este sistema universal de servicios sociales ha ofrecido y ofrece, reproduce sus condiciones de pobreza sin lograr superarlas. La activación del capital social de las personas que viven en condiciones de pobreza en los territorios periféricos de Ciudad de la Habana contribuye a la reproducción de este fenómeno más que a superarlo. | es-ES |
dc.description | Hasta 1990 el modelo de desarrollo cubano había tenido éxito según los niveles observables de equidad e inclusión social casi tendientes a la homogenización. No obstante, existe una parte de la población que, a pesar de la igualdad de oportunidades que este sistema universal de servicios sociales ha ofrecido y ofrece, reproduce sus condiciones de pobreza sin lograr superarlas. La activación del capital social de las personas que viven en condiciones de pobreza en los territorios periféricos de Ciudad de la Habana contribuye a la reproducción de este fenómeno más que a superarlo. | pt-BR |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | por | - |
dc.publisher | Departamento de Estudos Latino-Americanos - ELA | pt-BR |
dc.relation | https://periodicos.unb.br/index.php/repam/article/view/16082/14371 | - |
dc.source | Journal of Study and Research on the Americas; Vol. 3 No. 2 (2009): Jul-Dez 2009 | en-US |
dc.source | Revista de Estudios y Investigaciones sobre las Américas; Vol. 3 Núm. 2 (2009): Jul-Dez 2009 | es-ES |
dc.source | Revista de Estudos e Pesquisas sobre as Américas; v. 3 n. 2 (2009): Jul-Dez 2009 | pt-BR |
dc.source | 1984-1639 | - |
dc.title | Capital social y pobreza urbana: el lugar de las instituciones oficiales en la superación de la precariedad en territorios periféricos de Ciudad de La Habana, Cuba | es-ES |
dc.title | Capital social y pobreza urbana: el lugar de las instituciones oficiales en la superación de la precariedad en territorios periféricos de Ciudad de La Habana, Cuba | pt-BR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
Aparece en las colecciones: | ELA - Departamento de Estudos Latino-Americanos - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.