Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/37073| Título : | ParaÃso Abierto Jardines Cerrados: Pueblos indigenas, saberes y biodiversidad |
| Palabras clave : | CULTURAS INDIGENAS;ECOLOGIA;BIODIVERSIDAD |
| Editorial : | Abya-Yala |
| Descripción : | El paraÃso de nuestro tÃtulo es la naturaleza americana, que desde los inicios de la empresa colonial fue tantas veces vista a través de ese viejo sÃmbolo de la riqueza primordial e inalterada; cuando se supo que su exploración no era tan fácil, que en él existÃa trampas, venenos y resistencias, el paraÃso se convirtió para muchos en infierno. Abya-Yala UPS |
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/37073 |
| Otros identificadores : | 9978-22-407-6 http://hdl.handle.net/123456789/689 |
| Aparece en las colecciones: | Agroecología Universidad Cochabamba - AGRUCO - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.