Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/36428
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorAGRUCO - COMPAS-
dc.date2012-09-05T14:30:51Z-
dc.date2012-09-05T14:30:51Z-
dc.date2005-09-
dc.date.accessioned2022-03-17T13:45:26Z-
dc.date.available2022-03-17T13:45:26Z-
dc.identifier1389-918X-
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/152-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/36428-
dc.descriptionRevista-
dc.descriptionEsta edición presenta varios ejemplos de cómo las economías y sustentos locales están siendo fortalecidos en muchos lugares del mundo. Se enfoca en las características y los dilemas del desarrollo económico dentro de la perspectiva del desarrollo endógeno. En la mayoría de los artículos, se encuentra presente la tensión existente entre las visiones convencionales y las visiones más tradicionales o indígenas de la economía.Las economías rurales se encuentran cada vez más influenciadas por los elementos de la economía global de mercado. El resultado de este proceso de globalización muchas veces no favorece a los grupos más pobres del mundo en desarrollo, y la pobreza se incrementa.-
dc.descriptionUMSS. FCAPFyV. AGRUCO.-
dc.languagees-
dc.publisherAGRUCO. COMPAS.-
dc.relationDesarrollo endógeno;8-
dc.subjectIMAGENES TRANSCULTURALES-
dc.subjectECONOMIA LOCAL-
dc.subjectSOBERANIA ALIMENTICIA-
dc.subjectINDICADORES PARA MEDIR LA POBREZA-
dc.subjectCOOPERATIVAS AMBIENTALES-
dc.subjectECONOMIAS TRIBALES-
dc.subjectAUTONOMÃ A LOCAL-
dc.subjectSABER LOCAL-
dc.titleRevista Compas N ° 8 : Reforzando economías locales-
dc.typeOther-
Aparece en las colecciones: Agroecología Universidad Cochabamba - AGRUCO - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.