Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/36377
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorLARSON, Brooke-
dc.creatorVARGAS, Rose Marie, trad.-
dc.date2012-07-24T14:10:58Z-
dc.date2012-07-24T14:10:58Z-
dc.date2000-09-
dc.date.accessioned2022-03-17T13:45:24Z-
dc.date.available2022-03-17T13:45:24Z-
dc.identifierSolicitar en AGRUCO a/por: L-900-118-
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/33-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/36377-
dc.descriptionAnaliza el proceso de formación y evolución de una clase campesina étnicamente mestiza en los valles de Cochabamba, desde una perspectiva histórica de largo plazo. Para cumplir con su objetivo, la investigación cubre un espacio temporal que abarca las eras de la expansión de los Estados Inca y Español al Collasuyu y Alto Perú, respectivamente, y el período republicano de Bolivia. El ensayo corresponde al Capítulo 10 (inédito en castellano) de la segunda edición del libro Cochabamba 1550-1900.-
dc.descriptionUMSS. FCAPFyV. AGRUCO.-
dc.languagees-
dc.publisherAGRUCO. CESU-UMSS.-
dc.subjectETNOHISTORIA-
dc.subjectHISTORIA SOCIAL-
dc.subjectMESTIZAJE-
dc.subjectESTRUCTURA AGRARIA-
dc.subjectCAMPESINADO-
dc.subjectIDENTIDAD CULTURAL-
dc.subjectRELIGIOSIDAD-
dc.subjectFERIAS-
dc.subjectREGION ANDINA-
dc.titleCochabamba: (Re) construcción de una historia-
dc.typeBook-
Aparece en las colecciones: Agroecología Universidad Cochabamba - AGRUCO - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.