Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/35425
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorDaniela Bruno-
dc.creatorFlavia Demonte-
dc.creatorAndrea Jait-
dc.date2020-
dc.date.accessioned2022-03-16T20:59:14Z-
dc.date.available2022-03-16T20:59:14Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=323963331001-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/35425-
dc.descriptionEl presente artículo sintetiza los resultados del Estudio de recepción de mensajes informativos, de sensibilización y educativos del Programa Nacional de Prevención y Detección Temprana del Cáncer Colorrectal (PNCCR) realizado por las autoras como parte del equipo técnico de la Asociación Civil Trama Lazos para el Desarrollo. Fue iniciado en el mes de agosto de 2016 y finalizado en diciembre de 2017. El objetivo del estudio fue describir, analizar y validar con equipos técnicos, equipos de salud del primer nivel de atención y población los mensajes producidos por el PNCCR. El estudio se basó en un diseño exploratorio-descriptivo y en la utilización de un enfoque cuali-cuantitativo que combinó diversas técnicas de recolección de la información (análisis de documentos y de materiales de comunicación del PNCCR; entrevistas; grupos focales y encuestas). Se seleccionaron las provincias de Tucumán y Misiones para la aplicación de las técnicas. Los resultados indican que para promover la detección del cáncer colorrectal no sólo es necesario producir más materiales audiovisuales y menos materiales gráficos (simples e ilustrados), potenciar espacios interpersonales y avanzar en la utilización de las redes sociales, sino también superar el elíptico modo de hablar del cáncer de los equipos de salud.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad Nacional de Rosario-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=3239-
dc.rightsLa Trama de la Comunicación-
dc.sourceLa Trama de la Comunicación (Argentina) Num.1 Vol.24-
dc.subjectComunicación-
dc.subjectCáncer Colorrectal-
dc.subjectComunicación-
dc.subjectEstudios de Recepción-
dc.subjectEstudios de Validación-
dc.subjectArgentina-
dc.titleHablar de Cáncer Colorrectal. Estudio de recepción de mensajes de un programa nacional de salud en Argentina-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Secretaría de Investigación y Posgrado - SIP/UNR - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.